4 beneficios de cocinar con alimentos de temporada

LLorena 19 de febrero de 2024 7:06

Cocinar con alimentos de temporada es una práctica que nos aporta una serie de ventajas tanto a nosotros mismos como al planeta. A continuación, te presentamos 4 beneficios de esta práctica sostenible y saludable.

Beneficio 1: Mejora nutricional

Los alimentos de temporada llegan a nuestros platos en su punto óptimo de madurez, lo que significa que contienen todos los nutrientes y vitaminas que nuestro organismo necesita. En cambio, los productos que se recolectan antes de tiempo para ser transportados a grandes distancias suelen tener un contenido nutricional más bajo.

Además, los alimentos de temporada suelen ser más frescos y, por lo tanto, más saludables. Por ejemplo, un tomate de temporada no solo tiene un sabor más intenso, sino que también contiene más vitamina C que uno que se ha recogido antes de tiempo.

Beneficio 2: Ahorro económico

Otro de los grandes beneficios de cocinar con alimentos de temporada es que nos permite ahorrar dinero. Los productos de temporada suelen ser más baratos porque hay una mayor oferta de ellos en el mercado.

Además, al comprar estos alimentos contribuimos a la economía local y a la sostenibilidad de nuestro entorno. Comprar directamente a los productores locales no solo nos permite conocer el origen de los productos, sino que también ayuda a reducir el impacto medioambiental de su transporte.

Beneficio 3: Sostenibilidad medioambiental

Cocinar con alimentos de temporada también es una forma de contribuir a la sostenibilidad del planeta. Los alimentos de temporada suelen requerir menos recursos para su producción y transporte, ya que suelen ser producidos localmente. Este hecho reduce la huella de carbono de nuestra dieta.

Además, los alimentos de temporada suelen ser producidos de manera más sostenible, con menos uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para nuestra salud.

Beneficio 4: Variedad y sabor

Por último, pero no menos importante, los alimentos de temporada aportan variedad y sabor a nuestras comidas. Al seguir un calendario de alimentos de temporada, podemos disfrutar de una amplia variedad de productos a lo largo del año.

Además, los alimentos de temporada suelen tener un sabor más intenso y auténtico, ya que han tenido el tiempo necesario para madurar de forma natural.

A continuación, te presentamos un breve calendario de alimentos de temporada para que sepas qué productos buscar cada mes:

Mes Frutas Verduras
Enero Naranjas, mandarinas, manzanas Coles, espinacas, puerros
Febrero Fresas, kiwis, peras Brócoli, alcachofas, guisantes
Marzo Plátanos, melones, piñas Lechugas, rábanos, espárragos
... ... ...

En resumen, cocinar con alimentos de temporada tiene múltiples ventajas. No solo es una forma de cuidar nuestra salud y nuestro bolsillo, sino también de contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.