Las 6 raíces comestibles más nutritivas

MMariana 16 de diciembre de 2023 7:07

A menudo subestimamos el poder de las raíces en nuestra alimentación. Sin embargo, estas son una excelente fuente de nutrientes y se pueden incorporar fácilmente en nuestra dieta diaria. A continuación, te presentaremos las 6 raíces comestibles más nutritivas y te daremos algunas sugerencias de cómo puedes incluirlas en tus recetas.

1. Remolacha

La remolacha es rica en fibra, vitamina C y minerales como el potasio y manganeso. Es conocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y su poder antioxidante.

Cómo consumirla: Puedes añadirla en ensaladas, zumos o prepararla asada.

2. Zanahoria

Las zanahorias son una excelente fuente de vitamina A, que es vital para la salud ocular. También aportan vitamina K y potasio.

Cómo consumirla: Se pueden comer crudas, en zumos, ensaladas o incorporarlas en guisos.

3. Jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, es una buena fuente de vitamina C, magnesio y manganeso.

Cómo consumirlo: Ideal para infusiones, añadirlo en zumos o utilizarlo como especia en distintas recetas.

4. Nabo

El nabo es una raíz rica en vitamina C, fibra y minerales como el potasio y calcio.

Cómo consumirlo: Se puede cocinar al vapor, en puré o añadirlo a guisos.

5. Batata

La batata o camote, es una excelente fuente de vitamina A y C, además de minerales como el potasio y magnesio.

Cómo consumirla: Puedes hacerla al horno, asada, en puré o incluso en postres.

6. Rábano

El rábano aporta vitamina C, además de ser una buena fuente de fibra y minerales como el potasio.

Cómo consumirlo: Es ideal para añadirlo en ensaladas o como guarnición en distintos platos.

En la siguiente tabla, se muestra una comparativa de los nutrientes que aportan estas raíces:

Raíz Vitamina C Vitamina A Fibra Potasio
Remolacha Alta Baja Alta Media
Zanahoria Media Alta Media Media
Jengibre Alta Baja Media Alta
Nabo Alta Baja Alta Alta
Batata Alta Alta Media Alta
Rábano Alta Baja Alta Media

Incluir estas raíces en tu alimentación diaria puede aportarte numerosos beneficios para la salud. No sólo por su alto contenido en vitaminas y minerales, sino también por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para ayudarte a mantener una dieta equilibrada y nutritiva.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.